En este blog podrás obtener la información actualizada de los distintos pasos y avances que se están produciendo en nuestros Centros y Servicios para implantar un Sistema de Gestión de la Calidad.


viernes, 31 de octubre de 2014

Sofisticando el trabajo colaborativo y la inteligencia colectiva | SERENDIPIA |Escuchando las oportunidades de cada día



Enviado desde mi iPhone

Fwd: Gestores Públicos



Enviado desde mi iPhone

Inicio del mensaje reenviado:

De: Gestores Públicos <noreply+feedproxy@google.com>
Fecha: 31 de octubre de 2014 03:43:12 GMT+1
Para: jmdoblas@uma.es
Asunto: Gestores Públicos
Responder a: Gestores Públicos <noreply@blogger.com>

Gestores Públicos

Gestores Públicos


Se pone en marcha el Punto de Acceso General, administracion.gob.es, puerta de entrada a los servicios públicos

Posted: 30 Oct 2014 04:09 PM PDT

Con esta medida se inicia el fin de la dispersión de los servicios de las Administraciones Públicas, hasta ahora en distintos portales
El pasado miércoles comenzó a funcionar el Punto de Acceso General, administracion.gob.es, que facilitará la relación de los ciudadanos con las Administraciones Públicas, al ser la puerta de entrada vía internet a los servicios públicos. El Punto de Acceso General es una de las medidas impulsadas por la Comisión para la Reforma de las Administraciones Públicas (CORA).
 
- Los trámites electrónicos representan ya el 78% del total de trámites de los ciudadanos con la Administración General del Estado
 
- El nuevo Punto de Acceso General, además de facilitar el acceso a los trámites por vía electrónica, orienta a los ciudadanos, centraliza la información, ofrece ayuda a los emprendedores, fomenta la participación ciudadana con más presencia en redes sociales y brinda una mayor disponibilidad de los buzones de sugerencias
 
- Está preparado para incorporar el sistema de identificación Cl@ve de los ciudadanos ante la Administración y la consulta de sus notificaciones a través de Notific@
 
Nota MHyAA.PP.- Tiene como objetivo construir la "Administración virtual", de forma que los ciudadanos dispongan de un solo punto de entrada para acceder a toda la información necesaria para iniciar, tramitar y concluir sus procedimientos administrativos, obtener los datos necesarios para relacionarse con la Administración, cumplir sus obligaciones y conocer sus derechos.
 
Con esta medida se inicia el fin de la dispersión de los servicios de las Administraciones Públicas, hasta ahora en distintos portales, se unifica toda la información sobre trámites y, desde el Punto de Acceso General, es ya posible contar con una Administración virtualmente operativa y abierta 24 horas al día, 7 días a la semana, 365 días al año.
 
Tramitación electrónica
A través de la Administración electrónica, los ciudadanos realizaron en 2013 370,5 millones de trámites electrónicos (76%) frente a 117,7 millones de trámites no electrónicos (24%). En 2014, en el primer semestre, los trámites electrónicos suman 205 millones (78,6%) frente a 55,7 millones de trámites no electrónicos (21,4%).
 
Hoy, los más de 4.300 trámites y servicios públicos a los que se puede acceder por vía electrónica producen ahorros importantes, sólo en 2013 el ahorro superó los 16.600 millones de euros, entre otros motivos, según el modelo estándar de costes homologado por la UE, porque una gestión electrónica tiene un coste medio de solo 5 euros, frente a 80 euros de un trámite presencial. Y una notificación postal cuesta 2,55 euros, mientras una notificación electrónica apenas cuesta 0,03 euros.
 
Nuevos servicios en el Punto de Acceso General:
- El nuevo portal, orientará a los ciudadanos en su relación con las Administraciones Públicas, ofreciendo la información y los servicios que tienen a su disposición.
 
- Ofrece ayuda a las empresas y emprendedores, y canaliza a través de la Ventanilla Única Directiva de Servicios (eugo.es) las alternativas que la Administración ofrece para la creación de una empresa desde la red.
 
- Facilita el acceso al catálogo de procedimientos administrativos de la Administración General del Estado y de otras Administraciones Públicas, en función de la firma de convenios.
 
- Fomenta en los ciudadanos la utilización de la tramitación electrónica al facilitar el acceso a los servicios electrónicos mediante una clasificación y ordenación por materias desde la perspectiva ciudadana.
 
- Fomenta la participación de los ciudadanos con un aumento de la presencia en redes sociales y buzones de sugerencias y opinión.
 
El Punto de Acceso General también recogerá una carpeta ciudadana que incorporará, en su segunda fase, los siguientes servicios:
- Integración con el sistema de identificación propio de la Administración General del Estado: Cl@ve.
 
- Consulta de las comunicaciones y notificaciones recibidas a través de la plataforma NOTIFIC@.
 
- Las notificaciones por comparecencia ante la sede electrónica del punto de acceso general.
 
Por otra parte, esta carpeta está preparada también para, en la medida que los recursos lo permitan, consultar el estado de tramitación de los expedientes, siendo, de esta forma, una verdadera carpeta ciudadana.
 
Antecedentes y evolución
Como antecedente al punto de acceso general existe desde el año 2006 el portal 060.es (www.060.es) que ofrece información sobre los servicios electrónicos y la actividad y organización de las AAPP.
 
El Punto de Acceso General sustituye al citado portal e introduce las siguientes mejoras :
 
- Orienta a los ciudadanos en su relación con la administración con pautas de ayuda organizadas en eventos / necesidades de los ciudadanos.
 
- Contiene guías de asistencia en eventos que implican varios trámites y/o de distintas administraciones.
 
- Permite el acceso a todos los procedimientos y trámites de la AGE con información sobre los mismos, documentación a presentar y acceso al formulario Ofrece información general sobre la organización de las Administraciones Públicas.
 
- Permite el uso de aplicaciones móviles de ayuda a los ciudadanos (actualmente, buscador de oficinas y, próximamente, buscador de empleo público y pruebas de capacitación profesional) disponibles en las dos principales plataformas (iOS y Android).
 
- En materia de empleo público, además de las suscripciones a convocatorias que ya podían realizarse, se podrán consultar en un futuro las comunicaciones y las notificaciones realizadas por correo postal, a través de la plataforma Notific@; además, se permite realizar las notificaciones por comparecencia en la sede electrónica del Punto de Acceso General.

jueves, 30 de octubre de 2014

Los procesos de innovación como modelo neuronal complejo: Sus 4 factores.



Enviado desde mi iPhone

La Incapacidad "Española" de profesionalizar la dirección pública - Estudiconsultoria



Enviado desde mi iPhone

Decálogo del Reutilizador de Datos Abiertos del Sector Público | datos.gob.es

datos.gob.es/?q=node/343244

Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí


Enviado desde mi iPhone

Enlace desde Twitter



Enviado desde mi iPhone

domingo, 19 de octubre de 2014

Amarga fotografía de los recortes universitarios...

imagen no mostrada
Amarga fotografía de los recortes universitarios
Esta semana, he participado en el campus de Badajoz de la Universidad de Extremadura, en las 32 Jornadas de Gerencia Universitaria. Entre los mucho...

Ver o comentar la publicación de JOSÉ MANUEL DOBLAS VISO »
Con Google+, compartir en la Web es casi como compartir en la vida real. Más información
Entra en Google+
Has recibido este mensaje porque JOSÉ MANUEL DOBLAS VISO lo ha compartido con jmdoblas.calidad@blogger.com. Anula la suscripción a estos correos electrónicos.
No puedes responder a este correo electrónico. Añade un comentario en la publicación.
Google Inc., 1600 Amphitheatre Pkwy, Mountain View, CA 94043 USA

miércoles, 15 de octubre de 2014

Tres estrategias para incrementar la seredipia...

imagen no mostrada
Tres estrategias para incrementar la seredipia de tu organización (y 2)
Hablábamos en el post anterior sobre la manera de incrementar la probabilidad de ocurrencia de la  serendipia en la organización. La describíamos c...

Ver o comentar la publicación de JOSÉ MANUEL DOBLAS VISO »
Con Google+, compartir en la Web es casi como compartir en la vida real. Más información
Entra en Google+
Has recibido este mensaje porque JOSÉ MANUEL DOBLAS VISO lo ha compartido con jmdoblas.calidad@blogger.com. Anula la suscripción a estos correos electrónicos.
No puedes responder a este correo electrónico. Añade un comentario en la publicación.
Google Inc., 1600 Amphitheatre Pkwy, Mountain View, CA 94043 USA

La Universidad cívica

imagen no mostrada
La Universidad cívica
Hoy, en la Sala de Plenos de la Excma. Diputación Provincial de Badajoz se inauguraron hoy las XXXII Jornadas de Gerencia Universitaria, con la par...

Ver o comentar la publicación de JOSÉ MANUEL DOBLAS VISO »
Con Google+, compartir en la Web es casi como compartir en la vida real. Más información
Entra en Google+
Has recibido este mensaje porque JOSÉ MANUEL DOBLAS VISO lo ha compartido con jmdoblas.calidad@blogger.com. Anula la suscripción a estos correos electrónicos.
No puedes responder a este correo electrónico. Añade un comentario en la publicación.
Google Inc., 1600 Amphitheatre Pkwy, Mountain View, CA 94043 USA

jueves, 9 de octubre de 2014

¿Qué fue de la revolución MOOC?




imagen no mostrada
¿Qué fue de la revolución MOOC?
Los cursos masivos abiertos online prometían democratizar la educación superior de élite. Tres años después de su estallido mutan con objetivos men...


sábado, 4 de octubre de 2014

xavier marcet: Innovación. De la primera a la última milla.



Enviado desde mi iPhone

Conferencia inaugural del Curso Superior en Gestión de la Innovación

 INAP por Xavier Marcet


Conferencia inaugural del Curso Superior en Gestión de la Innovación (edición 2014) del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP) por Xavier Marcet Gisbert, consejero delegado de LTC Project y profesor asociado de la Universidad Pompeu Fabra (Barcelona). Aula Magna de la sede de Atocha (Madrid) del INAP, 18 de septiembre de 2014.

Fwd: Taller día 7 de Octubre

TALLER ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Y AUTOEVALUACIÓN EFQM

UNIDADES FUNCIONALES: 2 por unidad funcional.

OBJETIVOS:

Taller práctico en el que os ayudaremos a las siguientes cuestiones:

  • Generar los proyectos en AGORA para realizar la Autoevaluación contemplada en la Hoja de Ruta 2014. Para ello es necesario remitir mediante el siguiente enlace, qué personas van a realizar este trabajo (mínimo 3 por UF) --> https://docs.google.com/forms/d/1OQfXdy5diWuYxhlsZTCh975VZdbfLkrHbWSGy4ac6oI/viewform?usp=send_form

  • Actualizar el sistema de indicadores de cada UF en ISOTOOLS. Previamente cada responsable de UF debe revisar y verificar los indicadores en activo, es decir los que se miden periódicamente. Aquellos que ya no se utilizan deben desactivarse.

  • Revisar el cumplimiento de objetivos de la UF y los correspondientes al PLAN DE ACCIÓN UMA 2014: Tras la reunión de fijación de objetivos, cada UF debió cargarlos en ISOTOOLS. Lo que vamos a ver en el taller, es si están cargados y el grado de ejecución de dichos objetivos.

  • Actualización del módulo de RRHH de cada Unidad Funcional, es necesario comprobar que todo nuestro personal está dado de alta en ISOTOOLS y haber dado de baja a los que ya no están en nuestra UF, sea el motivo que sea. Para ello se remitirá en los próximos días la información actualizada por el Servicio de Personal, la cual debe ser comprobada y actualizada en su caso en el sistema ISOTOOLS.

  • Renovación de la certificación ISO 14001. Informe de Auditoría.

Formadores: José Manuel Doblas Viso

         Antonio Heredia Díaz

         Ana Álvarez Irigoyen.