Espacio para la comunicación entre las personas que trabajan día a día por hacer una mejor universidad.
miércoles, 31 de diciembre de 2014
Ley de presupuestos generales del estado 2015 | Responsables personal Ayuntamientos
Enviado desde mi iPhone
martes, 30 de diciembre de 2014
“La tecnología permitirá que los universitarios construyan sus títulos con partes de asignaturas” | Ciencia | EL PAÍS
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
No todo es "carisma" | ESADE
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
lunes, 29 de diciembre de 2014
http://e-aprendizaje.es/2014/12/15/siete-propuestas-para-estimular-el-aprendizaje-informal-en-tu-organizacion/
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
sábado, 27 de diciembre de 2014
jueves, 25 de diciembre de 2014
Frases famosas de la historia en Muyinteresante España
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
martes, 23 de diciembre de 2014
Hacia una Administración sin papeles
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
Las 12 conductas de Líder Transformador | SUPERVIVENCIA DIRECTIVA |sólo el cambio permanece
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
Fwd: Gestores Públicos
Enviado desde mi iPhone
Inicio del mensaje reenviado:
De: Gestores Públicos <noreply+feedproxy@google.com>
Fecha: 23 de diciembre de 2014 04:30:19 GMT+1
Para: jmdoblas@uma.es
Asunto: Gestores Públicos
Responder a: Gestores Públicos <noreply@blogger.com>
Gestores Públicos
Gestores Públicos
AEVAL recibe el sello de calidad EFQM +300
Posted: 21 Dec 2014 11:11 PM PST
AEVAL es la Agencia Estatal de evaluación y calidad de las Políticas Públicas de la Administración General del Estado
MHAP. 15.12.2014.- El secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, ha recibido hoy el Sello de Excelencia Europea EFQM +300, concedido a la Agencia Estatal de Evaluación de las Políticas Públicas y la Calidad de los Servicios (AEVAL), dependiente de la Secretaría de Estado de Administraciones Públicas, por su modelo de gestión y trabajo en la evaluación de las políticas y programas de la Administración General del Estado y el impulso a la calidad de los servicios públicos.
En un acto, al que han asistido la presidenta de AEVAL, Ana María Ruiz, y en el que han estado presentes Avelino Brito, director general de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR), como entidad certificadora, e Ignacio Babé, secretario general del Club Excelencia en la Gestión (CEG), que otorga las licencias EFQM en España, Beteta ha felicitado a los empleados públicos de AEVAL y a su presidenta, "por haber conseguido el reconocimiento a un trabajo bien hecho en la Administración Pública, fundamentalmente la evaluación de las políticas públicas y fomentar la calidad de los servicios públicos para lograr una Administración a la altura de las necesidades que demandan hoy los ciudadanos".La obtención del Sello de Excelencia Europea EFQM +300 por la AEVAL es un reconocimiento europeo tras haber superado un riguroso proceso de evaluación avalado por AENOR y Club de Excelencia en Gestión.
Post relacionado. Roger Sanserrich. Blog Politikon: Aventuras en agencias independientes
You are subscribed to email updates from Gestores Públicos
To stop receiving these emails, you may unsubscribe now.Email delivery powered by Google Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States
lunes, 22 de diciembre de 2014
http://www.elmundo.es/economia/2014/12/21/54946a8c268e3e94728b457b.html?cid=SMBOSO25301&s_kw=twitter
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
http://enpositivo.com/2014/12/manual-de-resiliencia-crecer-frente-la-adversidad/
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
sábado, 20 de diciembre de 2014
10 Herramientas Gratuitas para Crear Infografías | Adveischool
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
Educación para una sociedad del conocimiento | edX
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
viernes, 19 de diciembre de 2014
Último número
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
¿Qué diferencia al Gobierno Abierto del Gobierno Electrónico?
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
PAe - Aplicaciones para la Gestión Interna
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
martes, 16 de diciembre de 2014
Crean plataforma educativa con ayudantes universitarios virtuales
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
Sintetia » Contra la tontería. Menos gesticulación y más gestión
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
domingo, 14 de diciembre de 2014
http://www.adeccorientaempleo.com/12-habitos-de-personas-motivadas/
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
Cuando la burocracia entra por la puerta, el ciudadano sale por la ventana.
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
sábado, 13 de diciembre de 2014
viernes, 12 de diciembre de 2014
Apertura de datos públicos: ‘Open Government’ Data vs. Open ‘Government Data’ | Administraciones en red
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
Sintetia » Los modelos de la gestión de la innovación ¿qué vestido me pongo?
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
Enlace desde Twitter curso
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
Gobierno y administración Made in Spain
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
PUBLIC
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
lunes, 8 de diciembre de 2014
El Confidencial
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
Comunidad de Liderazgo e innovación Humannova - Los 5 principales enemigos del cambio
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
Fwd: Butlletí setmanal de l'OSU 8/12/14
Enviado desde mi iPhone
Inicio del mensaje reenviado:
De: Observatori del Sistema Universitari <no-reply@observatoriuniversitari.org>
Fecha: 8 de diciembre de 2014 04:01:57 GMT+1
Para: <jmdoblas@gmail.com>
Asunto: Butlletí setmanal de l'OSU 8/12/14
Responder a: Observatori del Sistema Universitari <no-reply@observatoriuniversitari.org>
Butlletí setmanal de l'OSU 8/12/14
Butlletí de l'Observatori del Sistema Universitari.
Veure aquest butlletí al navegador
![]()
Debate sobre la endogamia universitaria
- Reportaje:
- Debate:
- Movilidad del profesor universitario, por Manuel López
Presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas- Endogamia universitaria: efectos y remedios, por Jordi Caballé
Catedrático de Economía de la Universidad Autónoma de Barcelona- Editorial:
La Universidad a examen (El País)
El diario El País inicia una serie de reportajes y debates sobre la universidad española. Los temas que anuncia son los siguientes:
- Endogamia (1/12/2014)
- Enseñanza (8/12/2014)
- Calidad (15/12/2014)
- Financiación (22/12/2014)
- Futuro (29/12/2014)
Darrers informes:
![]()
El darrer informe de l'OSU:
El cost d'estudiar a Europa
Preus, beques, préstecs i altres ajuts a l'estudi a les universitats europees (2013-14).
![]()
Com s'ha de governar la universitat?
Un estudi de propostes sobre el govern de les universitats públiques a Catalunya i a Espanya (1983-2014).
Observatori del Sistema Universitari
Reps aquest correu perquè t'has subscrit al butlletí de novetats al web de l'OSU.
http://www.observatoriuniversitari.org
unsubscribe from this list update subscription preferences
![]()
![]()
domingo, 7 de diciembre de 2014
Fwd: PAe - Newsletter
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||
| ||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
sábado, 6 de diciembre de 2014
10 acciones para innovar en las AAPP | SUPERVIVENCIA DIRECTIVA |sólo el cambio permanece
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
Abierto al público ¿Qué es un portal de datos abiertos y para qué sirve? » Abierto al público
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
viernes, 5 de diciembre de 2014
xavier marcet: Innovación. De la primera a la última milla.
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
CL@VE
Entra en funcionamiento CL@VE, la plataforma común de identificación, autenticación y firma electrónica de las Administraciones Públicas
Es la plataforma para todo el Sector Público Administrativo Estatal y facilitará a los ciudadanos el acceso a los servicios electrónicos que proporcionan las AAPP.
Se pone en marcha en el Sector Público Administrativo Estatal el sistema CL@VE, para unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos. Su objetivo principal es que el ciudadano pueda identificarse ante la Administración mediante claves concertadas (por ejemplo, usuario más contraseña), sin tener que recordar claves diferentes para acceder a los distintos servicios.
Es un proyecto impulsado por el Ministerio Hacienda y Administraciones Públicas, a través de la Dirección de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, con la participación especial de la Gerencia de Informática de la Seguridad Social y la Agencia Estatal de Administración Tributaria, y otros organismos como la Dirección General de la Policía o La Dirección General de Tráfico.
CL@VE resuelve las limitaciones de identificación de los ciudadanos
Cl@ve se ha diseñado como un sistema general de identificación, autenticación y firma electrónica, llamado a resolver las limitaciones de los actuales, integrando los sistemas existentes de claves concertadas de la Administración en uno único, abriendo su utilización a la totalidad del Sector Público Administrativo Estatal, y permitiendo también integrarse al resto de las Administraciones Públicas.
Cl@ve es un sistema orientado a unificar y simplificar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios públicos y complementa a los actuales sistemas de acceso, como son el DNI-e y los certificados electrónicos.
Por qué nace Cl@ve
En la actualidad, existen diferentes sistemas de identificación, y autenticación electrónica para el acceso de los ciudadanos a los servicios digitales que ofrece la Administración. Los sistemas basados en certificados electrónicos son de uso universal y permiten el acceso a todos los servicios digitales de la Administración, pero su utilización puede entrañar dificultades para algunos ciudadanos al requerir conocimientos técnicos básicos.
Por este motivo, las Administraciones Públicas se han apoyado en otros sistemas de identificación y autenticación que se basan en la utilización de claves concertadas o en otros métodos no criptográficos. Estos sistemas no son interoperables entre sí, con el trastorno que ello supone para el ciudadano al tener que conocer y aplicar distintos sistemas según la Administración, el organismo, servicio o trámite al que acceda.
Cl@ve nace para unificar todos los sistemas de identificación y autenticación electrónica en uno solo, facilitando a los ciudadanos un acceso único, más fácil y sencillo a los servicios públicos por vía electrónica.
Cómo usar el sistema Cl@ve
Para usar este sistema es preciso registrarse previamente en el mismo, lo que podrá hacerse por Internet, en el portal informativo del mismo (http://clave.gob.es), o presencialmente en las Oficinas de Registro. Inicialmente funcionarán como Oficinas de Registro la red de oficinas de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y de las Entidades Gestoras y Servicios Comunes de la Seguridad Social.
El sistema Cl@ve proporcionará a los ciudadanos dos modalidades de identificación electrónica basadas en el uso de claves concertadas:
- Cl@ve PIN: En esta modalidad se podrá acceder a los servicios electrónicos por medio de una contraseña, formada por una clave elegida por el ciudadano más un código que recibirá en su dispositivo móvil y que tiene una validez muy limitada en el tiempo. Está orientado a usuarios que acceden esporádicamente a los servicios.
- Cl@ve permanente: En esta modalidad, el acceso se realizará con un identificador (usuario) y una contraseña que debe ser custodiada por el ciudadano. Adicionalmente, y cuando el tipo de trámite lo requiera se podrá requerir un código que se enviará al dispositivo móvil del ciudadano.
Ya es posible utilizar Cl@ve en diferentes servicios electrónicos de las Administración, como los ofrecidos por los siguientes organismos:
- Tesorería de la Seguridad Social (Consultas y trámites frecuentes incluidos en Tu Seguridad Social)
- Instituto Nacional de la Seguridad Social (Servicios incluidos en el portal de Tu Seguridad Social)
- Agencia Estatal de Administración Tributaria (Todos los trámites en los que se permite actualmente el sistema PIN24H)
- Dirección General de Tráfico (Servicio de consulta de puntos y antecedentes)
- Ministerio del Interior (Consulta del Estado de Mis solicitudes y Mis Tramitaciones)
Progresivamente se irán incorporando nuevos organismos y sus trámites a este sistema, de tal manera que a finales de 2015 los ciudadanos podrán utilizarlo en todos los servicios y trámites electrónicos del Sector Público Administrativo Estatal.
El sistema será extensible al resto de Administraciones Públicas, mediante la firma de convenios de colaboración.
Agencia Tributaria
Los contribuyentes que venían realizando sus trámites con el 'PIN 24 horas', el acceso habitual a sus trámites pasa a denominarse "Cl@vePIN24H". Los contribuyentes ya registrados en el 'PIN', como hasta ahora, deben introducir su DNI, la fecha de caducidad del mismo y una clave de acceso de cuatro dígitos a su elección para recibir el PIN mediante un mensaje al número de móvil que ya habían aportado en su día cuando realizaron el registro inicial.
Con ese PIN ya podrán acceder, como hasta ahora, al trámite que quieran realizar, pero, previamente, recibirán un aviso en pantalla sobre la posibilidad de registro en Cl@ve. Si pinchan en el botón "Registrarse en Cl@ve" del mensaje pasarán a Cl@ve, mientras que si eligen la opción "en otro momento" podrán mantener su registro original en el 'PIN 24 horas'.
Para integrarse con Cl@ve más información en la solución Cl@ve del CTT
miércoles, 3 de diciembre de 2014
Administración Local 2.0. Versión Beta: Innovación pública: sumando adeptos para la causa
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
2014-12-03.jpg
![]() | Ver o comentar la foto de Eva Vallejo » Con Google+, compartir en la Web es casi como compartir en la vida real. Más información Entra en Google+ |
Has recibido este mensaje porque Eva Vallejo lo ha compartido con jmdoblas.calidad@blogger.com. Anula la suscripción a estos correos electrónicos. No puedes responder a este correo electrónico. Añade un comentario en la publicación. Google Inc., 1600 Amphitheatre Pkwy, Mountain View, CA 94043 USA | ![]() |
martes, 2 de diciembre de 2014
lunes, 1 de diciembre de 2014
http://jcvalda.wordpress.com/2014/11/25/7-claves-de-resiliencia-el-coraje-para-volver-atras-3/
Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone