Descarga la aplicación oficial de Twitter aquí
Enviado desde mi iPhone
Espacio para la comunicación entre las personas que trabajan día a día por hacer una mejor universidad.
De: Gestores Públicos <noreply+feedproxy@google.com>
Fecha: 28 de enero de 2015 04:40:00 GMT+1
Para: jmdoblas@uma.es
Asunto: Gestores Públicos
Responder a: Gestores Públicos <noreply@blogger.com>
Gestores Públicos
Gestores Públicos
El mobbing laboral en las administraciones públicas
Posted: 27 Jan 2015 12:22 AM PST
"En las relaciones personales laborales estamos igual que en el siglo XIX y por encima de todos los avances tecnológicos está la dignidad de la persona"Andrea Rosello. Blog EsPublico.com.- Conocen la gran novela sobre la España burocrática: Miau (1888) de Benito Pérez Galdós. La obra se centra en un buen hombre incomprendido y quijotesco, llamado Ramón de Villaamil, cesante por uno de esos cambios de gobierno tan frecuentes en aquel tiempo.En una parte de su novela nos hace una descripción breve de cómo los compañeros de trabajo con bromas le hacen el vacío " Al ver a Villaamil escondieron el nefando pliego, pero con hilaridad mal reprimida denunciaban la broma que traían y su objeto. Ya otras veces el infeliz cesante pudo notar que su presencia en la oficina (faltando de ella Pantoja) producía un recrudecimiento en la sempiterna chacota de aquellos holgazanes. Las reticencias, las frases ilustradas con morisquetas al verle entrar, la cómica seriedad de los saludos le revelaron aquel día que su persona y quizá su desventura motivaban impertinentes chanzas, y esta certidumbre le llegó al alma. El enredijo de ideas que se había iniciado en su mente y la irritación producida en su ánimo por tantas tribulaciones, encalabrinaban su amor propio, su carácter se agriaba, la ingénita mansedumbre trocábase en displicencia y el temple pacífico en susceptibilidad camorrista."El mobbing o acoso laboral son comportamientos que tienden a minar la moral de la persona acosada, haciéndole perder su autoestima y sometiéndola a un procedimiento de aislamiento que degrada la consideración personal y social de la misma.
El art. 18.1 de la Constitución Española garantiza el derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen.El honor, en cuanto concepto o apreciación de los demás puede tener de uno mismo, es indudable que se resienten con el acoso moral.La persona que es víctima del mobbing no solo sufre en el interior de su psiquis dañada por el ataque acosador, sino que, también, desmerece en la consideración que los demás, el grupo social o laboral, tienen de ella.Nuestro personaje Ramón Villaamil en aquella época no hubiera sabido ponerle nombre a su situación.Cuando un funcionario accede a su plaza, tras demostrar su inteligencia a lo largo de las extenuantes pruebas del proceso selectivo, más bien aterriza en un planeta extraño al que debe adaptarse, llamado Planeta Administración.Este funcionario recién llegado a la Administración no sabe qué es el mobbing laboral y por supuesto no sabe identificarlo, pero incluso los más veteranos tampoco saben identificarlo.Las estrategias y las modalidades utilizadas para someter a la víctima a acoso laboral o mobbing son muy variadas, y la mayor parte de las veces se combinan unas con otras.Entre las modalidades utilizadas del acosador laboral, podemos citar, a efectos meramente enunciativos las siguientes:
Quitarle áreas de responsabilidad clave, ofreciéndole a cambio tareas rutinarias, sin interés e incluso ningún trabajo que realizar hasta que se aburra o se vaya. Tu superior limita tus posibilidades de comunicación cambiándote de ubicación y separándote de tus compañeros. Asignarle objetivos o proyectos con plazos que se saben inalcanzables o imposibles de cumplir y tareas que son manifiestamente inacabables en el tiempo o de contenido imposible por ser ilegal. Humillar a la víctima en presencia de otras personas. Sobrecargar selectivamente a la víctima con mucho trabajo. Descalificación de tu trabajo. No te asigna tareas. Amenazar de manera continuada a la víctima o coaccionarla( por ejemplo, amenazarla con abrirle un expediente disciplinario).El mobbing puede ser horizontal o vertical.
El mobbing horizontal: es el producido entre personas del mismo estatus dentro de la empresa, es decir entre compañeros. Su repercusión sobre el individuo acosado puede incluso superar al vertical. Nos hallamos ante el supuesto, nada extraño, de que sean los propios compañeros los que aíslen o produzcan el vacío al trabajador. Los motivos pueden ser multiples y variados, normalmente tendente a marginarlo para que abandone la empresa o no sea obstáculo en los intereses profesionales del resto.
El mobbing vertical: Es el producido de arriba abajo entre el superior y el inferior dentro de la estructura de la empresa, en el que una persona se aprovecha de su mejor puesto en la jerarquía laboral para humillar a un trabajador para que abandone la empresa o recluirse en sí mismo, preso de su aislamiento con las graves consecuencias que ello conlleva como baja por enfermedad, afectación a la autoestima etc.El mobbing laboral posse un sustrato ético esencial que se refiere a la falta derespeto y de consideración a la dignidad del trabajador.La víctima confusa, se interroga una y otra vez acerca del porqué de sus problemas con el acosador.Las consecuencias que producen en el afectado es una situación de aislamiento, ansiedad y alteraciones psicosomáticas con el fin primordial, aunque no exclusivo, de que termine abandonando el trabajo, produciendo un daño progresivo y continuo a su dignidad y frecuentemente a su salud.Los grupos que pudieran llamarse de riesgo por su propensión a ser sujetos acosados son mujeres, discapacitados y personas aparentemente débiles o especialmente eficientes.
Delito desde 2010Con la reforma del Código Penal (LO 5/2010) el mobbing es un delito, por ello mismo se considera delito la realización reiterada de "actos hostiles o humillantes que, sin llegar a constituir trato degradante, supongan grave acoso a la víctima. La pena puede llegar hasta los dos años de prisión.A parte de la vía judicial que tienen las víctimas del acoso laboral, las Administraciones Públicas deben desarrollar estrategias y técnicas preventivas adecuadas a las características de estos riegos emergentes y posibilitar la detección precoz de estos tipos de riesgos y proponer una estrategia de intervención que mejore las condiciones de trabajo desde la concepción integral de la salud definida por la Ley de Prevención de Riesgos laborales. Deben implicarse los servicios de prevención de riesgos laborales y los representantes de los trabajadores, los primeros en la elaboración de un plan de prevención de acoso en el que se haga una definición muy clara, indicándose las conductas no tolerables y especificar el procedimiento de denuncia garantizando la privacidad de la misma y los segundos introduciendo en la negociación de los convenios colectivos listado de conductas encuadradas dentro del concepto y caracterización del acoso moral, que posibilite la detección precoz de posibles casos y la intervención sindical al respecto, incluyéndose sanción disciplinaria a aplicar en el caso de este tipo de prácticas. Así como también, deberíamos añadir un plan de formación e información a todos los trabajadores sobre los riesgos psicosociales, enclavar a los líderes en programas formativos, articular mecanismos de presentación, acogida e integración de las personas recién incorporadas a la empresa, etc.Desde 1888 hasta nuestros días hemos experimentado grandes cambios en las Administraciones Públicas con la introducción de las TIC´s, pero en las relaciones personales laborales estamos igual que en el siglo XIX y por encima de todos los avances tecnológicos está la dignidad de la persona. Las Administraciones Públicas pueden ser sancionadas por su pasividad ante un acoso laboral y están obligadas a proteger la salud de sus empleados.
El mobbing laboral por desgracia existe en las Administraciones Públicas, el cual debe ser detectado precozmente y erradicado, porque lo más importante en una Administración es la salud de las personas y de la misma manera que ponemos mucho entusiasmo en ser una Administración innovadora y eficiente debemos ponerlo en ser una Administración saludable y respetuosa con las personas, el elemento humano es lo más importante.
You are subscribed to email updates from Gestores Públicos
To stop receiving these emails, you may unsubscribe now.Email delivery powered by Google Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States
De: Observatori del Sistema Universitari <no-reply@observatoriuniversitari.org>
Fecha: 26 de enero de 2015 04:01:48 GMT+1
Para: <jmdoblas@gmail.com>
Asunto: Butlletí setmanal de l'OSU 26/1/15
Responder a: Observatori del Sistema Universitari <no-reply@observatoriuniversitari.org>
Butlletí setmanal de l'OSU 26/1/15
Butlletí de l'Observatori del Sistema Universitari.
Veure aquest butlletí al navegador
![]()
La Conferència de Consells Socials busca reemplaçar el seu president després de la seva renuncia
- José Moya-Angeler, imputat pel cas dels ERO a Andalusia, dimiteix després de 20 anys al capdavant del Consell Social d'Almeria.
- El nom de l'empresari Manuel Pizarro sona com a possible substitut.
Notícia completa a El diari de l'educació
Las universidades pierden más de 1.500 millones euros de financiación en los últimos cuatro años
Informe publicado por CCOO
El País
Cadena Ser
Continuen les retallades en R+D i ja arriben al 8%
- Des del 2010, Catalunya ha perdut més de 1.800 investigadors
- Els experts recorden que la inversió en recerca és clau per canviar el model productiu
Notícia completa a El Punt Avui
Espanya ocupa el setè lloc per la cua de la llista de països en proporció d'empreses innovadores
- En el conjunt de l'Europa dels 28, Espanya ocupa el setè lloc per la cua de la llista de països en proporció d'empreses innovadores, enteses com aquelles que han fet canvis en el seu producte, procés, organització o màrqueting.
- Segons l'Eurostat, entre el 2010 i el 2012 només el 33,6% de les empreses espanyoles van innovar, gairebé deu punts percentuals menys respecte al període 2006-2008, i va ser el cinquè país en què més van disminuir en aquells sis anys.
- Proporcionalment, el nombre d'empreses innovadores espanyoles (33,6%) representa la meitat del d'Alemanya, amb companyies que lideren la innovació continental en una proporció del 66,9% sobre el total de societats.
- També és lluny de la mitjana comunitària (48,9%). Al capdamunt de la llista, després dels germànics vénen Luxemburg, amb una proporció del 66,1%, i Irlanda, amb el 58,7%.
- Tot i així, els descensos en la proporció d'empreses innovadores són la tònica general, si l'analitzem país per país. La mitjana europea també ha anat minvant.
España pierde en cuatro años 11.000 investigadores
- Esta cifra nos retrotrae a niveles de 2007
- El gasto en I+D en 2013 descendió un 2,8% respecto del año anterior: es la cifra más baja desde 2006
Noticia completa en El Economista
Educación quiere aprobar ya las carreras universitarias de tres años
- El ministerio ignora las críticas del Consejo de Estado a su reforma.
- El decreto ha sido rechazado por la CRUE y distintos sindicatos y partidos.
El Consejo de Estado afea a Wert las prisas en su gran plan universitario
El Consejo de Estado ha emitido un dictamen sobre el gran plan del Ministerio de Educación para las universidades españolas, que supone abrir la posibilidad de que implanten voluntariamente grados de tres años frente a los actuales de cuatro.
Darrers informes:
![]()
El darrer informe de l'OSU:
El cost d'estudiar a Europa
Preus, beques, préstecs i altres ajuts a l'estudi a les universitats europees (2013-14).
![]()
Com s'ha de governar la universitat?
Un estudi de propostes sobre el govern de les universitats públiques a Catalunya i a Espanya (1983-2014).
Observatori del Sistema Universitari
Reps aquest correu perquè t'has subscrit al butlletí de novetats al web de l'OSU.
http://www.observatoriuniversitari.org
unsubscribe from this list update subscription preferences
![]()
![]()
De: Gestores Públicos <noreply+feedproxy@google.com>
Fecha: 24 de enero de 2015 04:08:11 GMT+1
Para: jmdoblas@uma.es
Asunto: Gestores Públicos
Responder a: Gestores Públicos <noreply@blogger.com>
Gestores Públicos
Gestores Públicos
El INAP anuncia la oferta de formación directiva y predirectiva durante el primer semestre de 2015
Posted: 22 Jan 2015 10:21 PM PST
El plazo de inscripción para empleados públicos del subgrupo A1 estará abierto hasta el próximo 5 de febrero.+Cursos INAP: Se convocan actividades formativas de carácter general en las modalidades presencial y on line para el primer semestre de 2015, dirigidas a los empleados públicos . Plazo inscripción hasta el 28 de enero. Ver+Publicada en el BOE de 21 de enero la Resolución de 15 de enero de 2015, del Instituto Nacional de Administración Pública, INAP, por la que se convocan acciones formativas dirigidas a personal directivo y predirectivo, para impartir durante el primer semestre de 2015."Todos los cursos tendrán un enfoque práctico para que los alumnos puedan aplicar en su puesto de trabajo, de una forma óptima, lo aprendido durante el desarrollo de estas actividades formativas.Las actividades formativas que tienen como objetivo que los empleados públicos del subgrupo A1 adquieran y mejoren sus competencias para la gestión de carácter general forman parte del programa de formación general, objeto de otra convocatoria independiente.Quien desee participar en las actividades formativas convocadas deberá presentar la correspondiente solicitud que será accesible tras la selección del curso al que se desea asistir en las siguientes direcciones: http://buscadorcursos.inap.es/formacion-directiva. y http://www.inap.es/formacion-directiva.". Ver anexo de los cursos a impartir
+Cursos INAP: El próximo 29 de enero de 2015 se celebrará, en el Aula Magna del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), la Jornada de estudio «Criterios de eficiencia para la gestión cooperativa del territorio», coordinada por Alfonso Pérez Moreno, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Sevilla.
You are subscribed to email updates from Gestores Públicos
To stop receiving these emails, you may unsubscribe now.Email delivery powered by Google Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States
¿Qué es el Área de Administración y Servicios? ---> MEMORIA AAS-UMA
Consulta boletines anteriores -----> BOLETINES
Consulta nuestro BLOG -------> umacalidad.blogspot.com.es
|
De: Responsables personal Ayuntamientos <comment-reply@wordpress.com>
Fecha: 13 de enero de 2015 06:57:32 GMT+1
Para: jmdoblas@gmail.com
Asunto: [Nueva entrada] Los mejores artículos de RRHH de 2014 (Blog Meta4)
Responder a: "Responsables personal Ayuntamientos" <comment+r3o56p_kvnta0cty90t3kd6@comment.wordpress.com>
WordPress.com
Iratxe Pikaza publicó:" Os dejamos una recopilación de 30 artículos de 2014 y sus respectivos blogs a los que pertenecen, para leer e informarte sobre todo lo que necesitas saber sobre RRHH, management, tecnología, innovación,tendecias, gestión del talento etc… ¡No te quedes s"
Responder a esta entrada realizando el comentario sobre esta línea
Entrada nueva en Responsables personal Ayuntamientos
![]()
![]()
Los mejores artículos de RRHH de 2014 (Blog Meta4)
by Iratxe PikazaOs dejamos una recopilación de 30 artículos de 2014 y sus respectivos blogs a los que pertenecen, para leer e informarte sobre todo lo que necesitas saber sobre RRHH, management, tecnología, innovación,tendecias, gestión del talento etc… ¡No te quedes sin leerlos este 2015! 1. Innovar desde las personas. 10 fundamentos de un cambio de paradigma, […]
Iratxe Pikaza | 2015/01/13 en 07:55 | Categorías: Cuestiones prácticas | URL: http://wp.me/p1DgJ9-10M
Comentario Ver todos los comentarios
Cancelar la suscripción para no recibir entradas de Responsables personal Ayuntamientos.
Modifica los ajustes de tu correo electrónico en Administrar suscripciones.¿Tienes problemas haciendo clic? Copia y pega esta URL en tu navegador:
http://iratxepikaza.com/2015/01/13/los-mejores-articulos-de-rrhh-de-2014-blog-meta4/
Thanks for flying with WordPress.com
![]()