Espacio para la comunicación entre las personas que trabajan día a día por hacer una mejor universidad.
sábado, 23 de abril de 2016
miércoles, 20 de abril de 2016
CURSO INAP SOBRE INNOVACIÓN EN LA FUNCIÓN PÚBLICA
martes, 12 de abril de 2016
Fwd: [ldpas] SEGUNDA EVALUACIÓN EXTERNA DE VARIOS TÍTULOS DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA
6, 7 y 8 de abril de 2016
El pasado viernes 8 de abril 2016 concluyó la segunda visita (de las 8 previstas) de los paneles de expertos para realizar el proceso de Renovación de la Acreditación, en este caso de los siguientes títulos:
- Grado en Ingeniería Informática (ETSI Informática)
- Grado en Ingeniería del Software (ETSI Informática)
- Grado en Ingeniería de Computadores (ETSI Informática)
- Grado en Ingeniería Química (Facultad de Ciencias)
- Máster en Prevención de Riesgos Laborales (Escuela Politécnica Superior)
Durante esta visita se produjo el fallecimiento de José María Troya, que fue durante muchos años Director de la ETSI de Informática y el responsable de iniciar la puesta en marcha de los títulos de grado que en estos días se han evaluado. Además de Director, José María Troya fue galardonado con la Medalla de Oro de Andalucía por su trayectoria investigadora, una de las más importantes de nuestra universidad. En la actualidad era miembro del Consejo de Gobierno, del Consejo Social y Director del Edificio de Investigación Ada Byron. Una pérdida importante para nuestra universidad, descanse en paz.
Antes de comenzar la lectura del informe preliminar oral con un resumen del resultado provisional de la evaluación, el Presidente de la Comisión de Evaluación en reconocimiento a José María Troya, quiso guardar un minuto de silencio.
De la lectura de este informe preliminar, podemos concluir lo siguiente:
- La visita se ha prolongado durante tres intensos días con un horario de mañana y tarde. En la misma, los evaluadores externos han podido comprobar in-situ la implantación y el desarrollo de los estudios antes mencionados. Así mismo, han visitado las instalaciones y han mantenido reuniones con los distintos grupos de interés (estudiantes, profesorado, egresados, empleadores y personal de administración y servicios).
- Agradecieron a los responsables de los Centros implicados y en general a la Universidad de Málaga la colaboración y atención recibida durante la visita. Destacando el apoyo institucional manifestado en todo el proceso de evaluación.
- Valoraron muy positivamente la selección de personas que el Centro había realizado para conformar las reuniones con los distintos grupos de interés, desde el punto de vista de la representación de alumnos de todos los cursos, personas motivadas y autocríticas pero con ánimo constructivo, etc.
- GRADOS DE INFORMÁTICA (Valoración muy positiva):
- Resaltaron el alto grado de satisfacción, tanto del alumnado y profesorado como del propio panel, por la información ofrecida por la web del centro.
- La motivación y espíritu constructivo para mejorar de los profesores y personal de administración y servicios.
- Destacaron como rasgo distintivo la preocupación de los responsables del Centro para ofrecer asignaturas en Inglés y el grado de satisfacción mostrado por los alumnos con esta iniciativa.
- También valoraron positivamente la coordinación docente y el sistema elegido para ello, así como los laboratorios y material para prácticas docentes.
- En cuanto a debilidades de los títulos, destacan el índice de abandonos y que es necesario seguir y mantener las actuaciones encaminadas a reducir esta tasa de abandono.
- GRADO DE INGENIERÍA QUÍMICA (Valoración muy positiva):
- Resaltaron el alto grado de satisfacción por la información ofrecida por la web del título, aunque recomendaron mejorar algunos aspectos para hacerla más intuitiva.
- Destacaron las buenas instalaciones de los laboratorios y la implicación del profesorado.
- No han detectado ningún problema relevante.
- Y recomiendan establecer actuaciones para reducir la tasa de abandono.
- MÁSTER DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES (Valoración muy positiva):
- Se han llevado una grata sorpresa con la visita y mejora la percepción que obtuvieron de la lectura del Autoinforme, ya que pudieron entender algunas cuestiones.
- Destacaron el origen multidisciplinar de los alumnos y su grado de implicación.
- Felicitaron por el diseño realizado en el Plan de Estudios y por los criterios para la selección del profesorado.
- Y en cuanto a debilidades detectadas, manifestaron la poca implantación y desarrollo del Sistema de Garantía de la Calidad.
En general la valoración fue muy positiva, resaltando especialmente la motivación percibida por parte de estudiantes y profesores, para seguir mejorando estos títulos. Ahora hay que esperar el Informe Provisional donde se recogerán detalladamente el resultado final y las recomendaciones y/o modificaciones que se deberían abordar para mejorar los títulos evaluados.
Agradecer todo el trabajo y esfuerzo desplegado por los Equipos Directivos de los Centros implicados, los Coordinadores de los títulos y los Coordinadores de TFG/M de los mismos. Todos han realizado las tareas asociadas al análisis de la implantación y posterior desarrollo de los títulos, así como aquellas relativas a la síntesis que supone la elaboración de los Autoinformes de Acreditación y la recopilación de las evidencias. En especial a los compañeros de la ETSI de Informática que a pesar de las circunstancias han seguido apoyando este proceso.
Finalmente, agradecer la profesionalidad y buen hacer de los evaluadores, ya que en todo momento plantearon cuestiones que realmente aportan valor al Centro y a los títulos evaluados.
Servicio de Calidad, Planificación Estratégica y Responsabilidad Social
Universidad de Málaga
Edificio Pabellón de Gobierno
Campus El Ejido s/n
29071 – Málaga
serviciocalidad@uma.es
www.uma.es/calidad
Teléfono: 952 13 70 27
Fax: 952 13 70 07