En este blog podrás obtener la información actualizada de los distintos pasos y avances que se están produciendo en nuestros Centros y Servicios para implantar un Sistema de Gestión de la Calidad.


lunes, 24 de noviembre de 2014

Fwd: Coord.O.M.S.: EVALUACIÓN DESEMPEÑO PAS 2014


Estimado/a compañero/a, 

Como todos los años, es necesario proceder a la Evaluación del Desempeño de todas las personas que integran el Área de Administración y Servicios, para cumplir con los objetivos del Complemento de Productividad y Mejora de la Calidad de los Servicios acordado por todas las Universidades Andaluzas y los sindicatos más representativos.

Para que las actuaciones contempladas en el acuerdo tengan la máxima efectividad se necesita la implicación directa de todas las personas que formamos el Área de Administración y Servicios.

Desde la Gerencia se ha preparado el siguiente protocolo para proceder a realizar la Evaluación del Desempeño correspondiente al trabajo realizado durante el año 2014.

La valoración total de esta evaluación (mediante esta presentación se puede obtener información de todo el proceso), supone 100 puntos y se pueden obtener de la siguiente forma:

  1. EVALUACIÓN COMPETENCIAS (40 puntos). El resultado de la Encuesta de Competencias realizada en el año 2013 es la que se va a tener en cuenta para el apartado 5.2 del Acuerdo para la Evaluación del Desempeño del PAS de la UMA. Por lo tanto el resultado obtenido como consecuencia de la autoevaluación realizada por el propio trabajador y la realizada por su responsable en el año 2013, es la puntuación que se va a tomar como referencia para este año 2014.

  1. EVALUACIÓN RESULTADOS GESTIÓN (60 puntos). Por parte del Servicio de Calidad, se procederá a auditar el cumplimiento de objetivos establecidos en cada UF en el Pacto por la Mejora correspondiente al año 2014. El plazo establecido para proceder a realizar esta auditoría será el comprendido entre el 24 de noviembre y el 5 de diciembre. Por parte de este servicio se remitirá una circular a cada UF con los parámetros a auditar.

  1. INFORME INDIVIDUALIZADO DEL RENDIMIENTO. Cualquier responsable puede emitir un informe motivado describiendo dicha falta de actitud/capacitación o rendimiento, de forma detallada y aportando evidencias donde se pueda comprobar que el trabajador ha sido apercibido previamente, indicándole esa falta de rendimiento manifiesta, un trabajador podrá ser excluido del percibo del tramo retributivo correspondiente, según lo establecido en el punto 8 del acuerdo del complemento de productividad.

Si tiene alguna duda sobre este proceso, puede ponerse en contacto con el responsable de su Unidad Funcional.

Agradeciendo su atención, reciba un cordial saludo.

José Manuel Doblas Viso

Vicegerencia de Organización de los Servicios




No hay comentarios: