Gestores Públicos |
Ciudadanía y administraciones públicas en red: reflexiones, preguntas y propuestas Posted: 30 Sep 2015 09:31 PM PDT "Lo público no es improductivo ni ineficiente (excusas para privatizar servicios y enriquecer a una minoría). Lo público precisa de personas que crean en la equidad y que confíen en las personas, dentro y fuera de los despachos y del horario laboral" Blog PIP.-Mentxu Ramilo Araujo.- Cuando comencé mi tesis doctoral, se me ocurrió decirle a una doctoranda en Estudios Clásicos que ella era muy afortunada, pues solo tenía que analizar el pasado y cualquier nuevo descubrimiento podría interpretarse con los códigos conocidos; mientras que en otras disciplinas nos enfrentamos a la complejidad y a la incertidumbre de los avances científicos y tecnológicos. Hace tiempo que pienso que estaba equivocada. Y una anécdota que escuché hace tiempo, lo confirma:
Modas incómodas En mis últimos 20 años de aprendizaje: en la universidad, durante el doctorado y como profesional in(ter)dependiente, he ido acercándome a reflexiones y propuestas que abogan por paradigm(od)as de cambio y de transformación en las organizaciones públicas. Muchos de estos modelos, métodos y tecnologías de cambio suponen:
Hay un dicho popular que dice que "el valor de una cadena, es el valor del eslabón más débil". Pues, o invertimos las prioridades y centramos la atención en lo que verdaderamente importa, o seguiremos repitiendo una y otra vez los mismos errores: pongamos en el centro a las personas! Burocracias, sistemas y personas El modelo burocrático de Max Weber es ideal en las organizaciones para gestionar la certidumbre, para garantizar principios de igualdad de trato, para evitar la discrecionalidad de la acción pública. Hay escenarios en las instituciones públicas donde el funcionamiento burocrático, en cuanto a sus principios y distribución de roles sigue funcionando bien. Mejor, si se adaptan y revisan periódicamente los procesos y las personas de la organización participan en esta adaptación, rediseño o simplificación (la "modas" de la gestión por procesos de calidad). Más de una vez he oído a profesionales del sector público decir que "es que el sistema, la estructura no nos permite hacer"… Los sistemas los crean, mantienen y cambian personas con voluntades:
Lo público precisa de personas que crean en la equidad y que confíen en las personas, dentro y fuera de los despachos y del horario laboral. Este post cuenta con una segunda parte que publicaremos próximamente. |
You are subscribed to email updates from Gestores Públicos. To stop receiving these emails, you may unsubscribe now. | Email delivery powered by Google |
Google Inc., 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View, CA 94043, United States |
--
José Manuel Doblas Viso
Organización y Mejora de los Servicios
vicegerenciaorg@uma.es
www.uma.es/organizacionymejora
http://umacalidad.blogspot.com/
No hay comentarios:
Publicar un comentario