En este blog podrás obtener la información actualizada de los distintos pasos y avances que se están produciendo en nuestros Centros y Servicios para implantar un Sistema de Gestión de la Calidad.


lunes, 30 de noviembre de 2015

Fwd: Butlletí setmanal de l'OSU 30/11/15




Butlletí de l'Observatori del Sistema Universitari.
Veure aquest butlletí al navegador

Primeras declaraciones de Segundo Píriz, nuevo presidente de la CRUE

Segundo Píriz, rector de la Universidad de Extremadura, ha sido elegido presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE).

Entrevista publicada por El País


¿Tenemos demasiados universitarios en España?

por John Muller

  • Los españoles no están sobrecualificados. Según datos de 2011, en la población entre 24 y 65 años, un 32% tenía estudios superiores y de ellos un 22% contaba con títulos universitarios, un reparto muy parecido al de Francia (30%) y superior al de Alemania (28%). El ranking lo lideran Estados Unidos (42%) y Reino Unido (40%).
  • Donde se advierte una grave anomalía es en el número de titulados españoles que trabaja en empleos de menor cualificación. Un 22% de la población activa con estudios universitarios se halla en esta situación, mientras en Alemania o Francia el fenómeno sólo afecta al 15%.
  • El gran desastre educativo español está en la secundaria, debido a nuestra elevada tasa de abandono escolar y a su efecto acumulativo a lo largo del tiempo. Mientras en Alemania, el 59% de la población entre 25 y 64 años tiene educación secundaria completa y en Italia el 41%, en España apenas es el 22%, lo que nos sitúa junto a países como México (19%) o Portugal (17%) y lejos de Brasil (32%).
  • Antes que mejorar el equilibrio entre educación universitaria y formación profesional, el Gobierno tiene que atacar los índices de fracaso escolar en la secundaria. En 2014, el 21,9% de los jóvenes entre 18 y 24 años (más de uno de cada cinco) había abandonado prematuramente el sistema educativo, el doble que el 11,1% de media de la Unión Europea.

Artículo de opinión completo en El Mundo


America's Education Bubble

by Mohamed A. El-Erian.

  • Over the last ten years, the combination of higher tuition fees, more student enrollment, and greater reliance on loans has caused the stock of outstanding student debt nearly to triple.
  • Today, seven out of ten post-secondary students graduate with debt, with the total volume exceeding debt from credit cards and auto loans combined.
  • Moreover, student loans constitute 45% of federally owned financial assets.

Link to the op-ed piece at Project Sindicate


El blog de l'OSU

El nostre blog a El Diari de l'Educació.
Darrers informes:
El darrer informe de l'OSU:

El finançament de les universitats públiques a Catalunya, 1996-2014

La reducció del 45% de les transferències i els augments de taxes fan que els estudiants estiguin finançant el 41,6% dels estudis.
El cost d'estudiar a Europa

Preus, beques, préstecs i altres ajuts a l'estudi a les universitats europees (2013-14).
 Observatori del Sistema Universitari
Reps aquest correu perquè t'has subscrit al butlletí de novetats al web de l'OSU. 

http://www.observatoriuniversitari.org

unsubscribe from this list    update subscription preferences 

Email Marketing Powered by MailChimp

No hay comentarios: