EVALUACIÓN EXTERNA PARA LA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN DE LOS TÍTULOS DE GRADO DE LA ETSI DE TELECOMUNICACIÓN.
9,10 y 11 de marzo de 2016
El pasado viernes 11 de marzo de 2016, concluyó la primera visita de los expertos para realizar el proceso de Renovación de la Acreditación de los títulos de Grado de la ETS de Ingeniería de Telecomunicación de la Universidad de Málaga, en concreto han sido evaluados los siguientes títulos:
Esta visita se ha prolongado durante tres intensos días con un horario de mañana y tarde. En la misma, los evaluadores externos han podido comprobar in-situ la implantación y el desarrollo de los estudios antes mencionados. Así mismo, han visitado las instalaciones y han mantenido reuniones con los distintos grupos de interés:
· Reunión con los responsables de la Universidad.
· Reunión con los responsables del Centro.
· Reuniones con estudiantes y profesores por cada título de grado. Por tanto, se realizaron cinco audiencias con estudiantes y otras tantas con el profesorado.
· Una reunión con representantes del PAS destinado o relacionado con el Centro.
· Reunión con egresados de los cinco títulos.
· Reunión con empleadores, donde cabe destacar el alto grado de colaboración del sector empresarial, ya que asistieron representantes de 11 empresas.
Gracias a estas audiencias y la documentación e información aportada por el Centro con el Autoinforme para la Renovación de la Acreditación de cada uno de los títulos, estos expertos realizaron un informe oral preliminar que fue presentado públicamente el último día, ante la presencia de miembros del Equipo Directivo, Representantes institucionales de la UMA, Profesorado y Estudiantes.
A continuación incluimos un breve resumen de dicho Informe preliminar:
· Agradecieron a los responsables del Centro y en general a la Universidad de Málaga la colaboración y atención recibida durante la visita. Destacando el apoyo institucional manifestado en todo el proceso de evaluación.
· Resaltaron el alto grado de satisfacción, tanto del alumnado y profesorado como del propio panel, por la información ofrecida por la web del centro.
· Valoraron muy positivamente la selección de personas que el Centro había realizado para conformar las reuniones con los distintos grupos de interés, desde el punto de vista de la representación de alumnos de todos los cursos, personas motivadas y autocríticas pero con ánimo constructivo, etc.
· Dieron mucho valor al nutrido número de empresas que asistieron a la reunión con empleadores, prueba de la existencia de un tejido empresarial muy cercano a los titulados del centro. Éstos manifestaron su visión sobre los egresados que contratan, destacando el buen nivel académico que tienen, pero también incidieron en la necesidad de incluir actividades relativas a la adquisición de competencias transversales, como el idioma, el trabajo en equipo, etc.
· Destacaron varios aspectos asociados a buenas prácticas realizadas en la mayoría de los títulos, que se podrían implantar en otros del mismo centro como en el resto de la universidad:
o Utilización de los laboratorios en horario libre.
o Utilización de herramientas colaborativas para la coordinación docente.
o Todo el proceso correspondiente a la asignación, coordinación y gestión de los Trabajos Fin de Grado ha sido calificado de excelente.
o Resaltaron las magníficas instalaciones del centro como la Biblioteca, con salas para trabajo en grupo, las aulas de informática y los laboratorios docentes.
· Aunque también expusieron algunas áreas de mejora a corregir:
o El excesivo número de suspensos en algunas asignaturas, que había que analizar e intentar atenuar, a pesar de la gran sensibilidad mostrada por el centro y el profesorado para buscar soluciones al respecto.
o El elemento de distorsión consistente en los cambios frecuentes de titulación motivados por el alto precio de las tasas académicas. Este fenómeno supone una sobrecarga de trabajo administrativo y debería ser analizado para tratar de atenuar sus efectos.
o La necesidad de realizar algunas actuaciones para la adaptación del centro para facilitar el uso a personas con discapacidad.
En general la valoración fue muy positiva, resaltando especialmente la motivación percibida por parte de alumnos y profesores, para seguir mejorando estos títulos. Ahora hay que esperar el Informe Provisional donde se recogerán detalladamente el resultado final y las recomendaciones y/o modificaciones que se deberían abordar para mejorar los títulos evaluados.
Agradecer todo el trabajo y esfuerzo desplegado por el Equipo Directivo de la ETSI de Telecomunicación, los Coordinadores de grado y los Coordinadores de TFG de los mismos. Todos han realizado las tareas asociadas al análisis de la implantación y posterior desarrollo de los títulos, así como aquellas relativas a la síntesis que supone la elaboración de los Autoinformes de Acreditación y la recopilación de las evidencias.
Finalmente, agradecer la profesionalidad y buen hacer de los evaluadores, ya que en todo momento plantearon cuestiones que realmente aportan valor al Centro y a los títulos evaluados, evitando centrarse en cuestiones anecdóticas o ceñidas a la normativa.
EQUIPO DE COORDINACIÓN PROCESO DE RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN
Vicerrectorado de Estudios de Grado
Vicerrectorado de Estudios de Posgrado
Gerencia
--
José Manuel Doblas Viso
Servicio de Calidad, Planificación Estratégica y Responsabilidad Social
Universidad de Málaga

No hay comentarios:
Publicar un comentario