En este blog podrás obtener la información actualizada de los distintos pasos y avances que se están produciendo en nuestros Centros y Servicios para implantar un Sistema de Gestión de la Calidad.


domingo, 31 de enero de 2010

II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas


Las Jornadas buscan estimular la participación activa de los asistentes a través de un programa de sesiones de trabajo que estarán constituidas por ponencias, entrevistas, mesas de debate, talleres y presentaciones, donde intervendrán especialistas de prestigio. La temática general de las Jornadas es: "Objetivo: la excelencia". Se analizarán, entre otros asuntos, los siguientes:

· Evaluación

· Certificación

· Cartas de servicio

· Modelos y herramientas para la gestión de la calidad.

· Diseño de competencias del personal y evaluación basada en competencias.

· Gestión de/por procesos.

· Mejora a través de la percepción de los grupos de interés.

· Las comparaciones y benchmarking.

· La comunicación y la calidad.

· Responsabilidad social y bibliotecas.

· El reconocimiento de la calidad.

El programa definitivo se publicará más adelante. Te podemos adelantar los talleres que estamos preparando -son provisionales, sujetos a cambios- (en el momento de inscribirte debes señalar a cuáles quieres asistir):

DIA 20

Mañana

12:00-

13:30

Taller 1

Indicadores de percepción y rendimiento referidos al personal.

Taller 2

Tramitación de Certificaciones EFQM

Tarde

17:00-

18:30

Taller 3

Competencias profesionales: diseño de competencias técnicas y su uso.

Taller 4

Grupos focales: gestión y resultados.

DIA 21

Mañana

11:15-

12:45

Taller 5

El benchmarking, un paso más hacia la excelencia: la comparación de resultados de encuestas de satisfacción y clima laboral.

Taller 6

Gestión de quejas y sugerencias de usuarios y del personal

Te animamos a que participes sugiriendo los aspectos concretos que más te interesan de los temas anteriores, u otros no contemplados, a través de la opción de comentarios que aparece a continuación. Lo tendremos en cuenta a la hora de precisar el programa.


VI ENCUENTROS UNIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS

VI ENCUENTROS UNIDADES TÉCNICAS DE CALIDAD DE LAS UNIVERSIDADES ANDALUZAS

Fecha:29-ene-2010

Los días 23, 24 y 25 de febrero de 2010, celebraremos en la Universidad de Almería, los VI Encuentros de Unidades Técnicas de Calidad de las Universidades Andaluzas. Serán unos Encuentros de intercambio de experiencias, debate y reflexión de todos los técnicos de las Unidades de Calidad de las Universidades Andaluzas.

 

Fruto de las cinco ediciones anteriores, las Unidades Técnicas de Calidad han tenido ocasión de intercambiar buenas prácticas, formar grupos de trabajo interuniversitarios y aprovechar sinergias en tareas comunes. 

Los VI Encuentros pretenden profundizar en los contactos entre las personas, analizar las mejoras prácticas y abrir nuevas perspectivas desde la experiencia y la reflexión conjunta.

 

DESTINATARIOS

Directores y personal técnico de las Unidades de Calidad Andaluzas

 

OBJETIVOS

• Analizar la situación actual y la problemática de las Unidades de Calidad
• Debatir y establecer, si procede, vías de cooperación entre Universidades
• Proponer acciones y alternativas que faciliten la superación de los retos actuales y   futuros de las Unidades de Calidad

 


Boletín de Inscripción

Programa



INFORME AUDITORÍA EXTRAORDINARIA TERCER NIVEL ORGANIZATIVO CPMYCS

Estimados/as compañeros/as,

En primer lugar desearos un feliz año.

El motivo de esta carta es informaros del resultado de la Auditoría Extraordinaria para evaluar los objetivos necesarios para cumplir el tercer nivel organizativo del Complemento de Productividad y Mejora de los Servicios.

Tras un periodo de análisis de la información y documentación generada por cada una de las Unidades Funcionales que han solicitado participar en esta Auditoría Extraordinaria, la Gerencia ha realizado un informe técnico individual para cada unidad funcional con la relación de objetivos realizados y aquellas cuestiones que deben ser completadas o corregidas.

En breve se os remitirá copia de este informe a cada Unidad Funcional solicitante, tanto para aquellas Unidades Funcionales que la han superado como no. En este correo os adjuntamos un informe resumen con las Unidades que han obtenido Informe Positivo.

Por tanto podemos felicitarnos por el alto número de Unidades Funcionales que han solicitado participar y tras el proceso de auditoría, el alto número de Unidades que la han superado.

¿Qué implica obtener Informe Positivo en esta Auditoría Extraordinaria?

  1. Se consolida el Segundo Tramo económico correspondiente al segundo nivel organizativo del CPMyCS.
  2. PROCEDIMIENTO PARA EL ABONO DEL TERCER TRAMO:

    1. En primer lugar, el Responsable de la UF debe asumir y firmar el PACTO POR LA MEJORA Y CALIDAD DE LA U.F. (a través del Campus Virtual Sala de Coordinación: http://colaboracion.cv.uma.es/mod/questionnaire/view.php?id=4635 ), donde se compromete a Coordinar, planificar y desplegar las Acciones de Mejora necesarias para cumplir los objetivos de gestión de cada UF. En este mismo correo se adjunta el Pacto en formato PDF para poder imprimirlo.

    1. Una vez que el responsable firme este PACTO, el propio Responsable a título individual y cada trabajador o trabajadora debe aceptar y asumir una serie de compromisos a través de la firma de un PACTO INDIVIDUAL POR LA MEJORA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS EN LA UMA. (https://dj.uma.es/duma/directorio/pactocalidad/) El acceso a dicha página para suscribir este pacto se hace a través del DUMA., es decir la misma identificación que hacemos todos los días para el control de presencia. Para poder mantener este tramo hasta su consolidación definitiva, es necesario que cada trabajador o trabajadora firme este PACTO. También se adjunta en formato PDF.

  1. El Plazo que tienen los trabajadores y trabajadoras de las Unidades Funcionales que ha obtenido Informe Positivo es el siguiente:

Desde el día 18 al 31 de enero inclusive

En cuanto a las Acciones de Mejora que tenéis que comprometeros a cumplir en el Pacto por la Mejora y Calidad de la UF. La Gerencia en coordinación con el Vicerrectorado de Calidad, PE y RS, elaboraremos una Hoja de Ruta para planificar su despliegue y diseñaremos los Procedimientos Operativos que sean necesarios. Esta Hoja de Ruta la presentaremos en una reunión con los Responsables de las Unidades Funcionales prevista para finales del mes de Enero. En cuanto tengamos la fecha concreta os convaremos.