En este blog podrás obtener la información actualizada de los distintos pasos y avances que se están produciendo en nuestros Centros y Servicios para implantar un Sistema de Gestión de la Calidad.


miércoles, 18 de diciembre de 2013

III JORNADAS DEL AAS: EL COMPROMISO HACIA LA EXCELENCIA (ENLACE A PONENCIAS)




III JORNADAS DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS: EL COMPROMISO HACIA LA EXCELENCIA - UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 4 y 17 DE DICIEMBRE DE 2013.

DÍAS: 4 de diciembre y 17 de diciembre de 2013
LUGAR: ESCUELA DE INGENIERÍA (Sala de Grados A Politécnica)

El Área de Administración y Servicios (AAS)  de la Universidad de Málaga inició hace varios años, el camino para conseguir la mejora continua mediante el Modelo de Gestión de Excelencia Europea (EFQM), obteniendo el primer reconocimiento externo en julio de 2010 denominado Compromiso hacia la Excelencia 200+.

El objetivo fundamental del AAS es proveer a la UMA de los servicios de gestión técnica, económica y administrativa, así como el apoyo, asesoramiento y asistencia en el desarrollo de las funciones de la universidad (MISIÓN DE LA UMA: prestar el servicio de educación superior mediante la docencia, el estudio y la investigación). Estas funciones son responsabilidad de cada una de las Unidades Funcionales que conforman el AAS y se llevan a cabo mediante los objetivos estratégicos y operativos, definidos en el Plan Estratégico.

En estos momentos de restricciones presupuestarias y de replanteamiento de principios y criterios de actuación, así como de formas de trabajar, hace que cobre más importancia si cabe, aplicar un modelo de Gestión, como el EFQM, definido y contrastado por especialistas pertenecientes a las organizaciones empresariales e institucionales de nuestro continente.

La aplicación de los criterios que propugna este modelo, nos debe ayudar a mejorar nuestros resultados y ser más eficaces y eficientes, mejorando nuestros servicios con unos recursos cada vez más escasos.

Por esto, la Universidad de Málaga con su Rectora al frente, apostó por este Modelo y en breve tendremos la Evaluación Externa por parte de AENOR para certificar el avance de nuestro compromiso con la Excelencia, a través del reconocimiento Excelencia Europea 300+.

Y para seguir manifestando y profundizando en este compromiso, se organizan estas III Jornadas del Área de Administración y Servicios de la UMA, donde los los máximos responsables de la gestión de los servicios universitarios, junto a miembros de los distintos Equipos de Mejora, durante los día 4 y 17 de diciembre podremos profundizar en dos aspectos claves para el éxito de las organizaciones:




  • IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA SEGÚN EL EFQM
  • MOTIVAR A LAS PERSONAS PARA MEJORAR SU PROPIO DESARROLLO

Para implantar cualquier sistema, se necesitan dos cosas fundamentales, por un lado necesitamos la estructura, las reglas, principios, los procesos, procedimientos, etc., en nuestra universidad hemos apostado por los basados en el EFQM. Para esto, el día 4 de diciembre contaremos con uno de los máximos expertos en el modelo EFQM, que además es la persona que nos ha ayudado en nuestro camino hacia la excelencia, Rafael Abajo licenciatario del modelo y consultor en la implantación de sistemas de gestión de la calidad.

Pero para que esto funcione realmente, tiene que existir un compromiso individual de cada una de las personas que formamos el Área de Administración de Servicios, para motivarnos y querer hacer las cosas bien y no caer en el desánimo, en la crítica destructiva que no aporta nada.

Hay dos formas de afrontar nuestro día a día, una con ojos de mosca y otro con ojos de abeja, de nosotros depende querer ver oportunidades y construir (miel) o querer escudarse en la excusa constante de la culpa siempre es de alguien y que todo está mal y soy una víctima del sistema (suciedad).

Esta opción depende de nosotros y en la jornada del día 17 de diciembre, tendremos la oportunidad de contar con expertos de relevancia internacional, como Juan Carlos Cubeiro experto en técnicas de Coaching, para que nos den herramientas y pautas de trabajo individual para explorar y aprender a vivir desde la visión de una abeja.

En definitiva, el éxito de cualquier acción que tengamos que hacer, tanto en nuestro trabajo como en nuestra vida personal, depende en gran medida de la motivación y de las expectativas que tengamos puestas en que salga bien.

El programa previsto para el día 4 de diciembre es el siguiente:

CAMBIOS EN EL MODELO EFQM Y PREPARACIÓN VISITA EVALUADORES EXTERNOS


10:30 Desayuno



El programa previsto para el día 17 de diciembre es el siguiente:


Día 17 de diciembre 2013

9:00 h Apertura

9:30 h. El compromiso con tu talento, conectando contigo mismo. Jesús Roca



13:00 h. Diálogo con los ponentes

16:00 h. a 19:00 h. Taller: ¿Conoces y proyectas tu talento? Raquel Casero, Carmen Angulo

16:00 h. a 19:00 h Taller: ¿Conoces y proyectas tu talento en equipo?
Teresa Román, Catina Lo Duca

19:00 h. a 20:00 h. Conclusiones, acuerdos y plan de acción.
Teresa Román, Catina Lo Duca, Paqui Bazalo, Carmen Angulo

Coordinación

  • Directora Técnica: Raquel Casero Egido, coach, consultora y socia fundadora de Factor phi, Knowlence Factory.

  • Asesor Técnico: Juan Carlos Cubeiro, coach, consultor internacional y socio fundador de Ideo.

jueves, 12 de diciembre de 2013

RECONOCIMIENTO EXCELENCIA EUROPEA 300+ AAS UMA (JMDOBLAS.CALIDAD@blogger.com)

obtencióndelsello300

Instantánea del elemento debajo:
obtencióndelsello300

Durante dos días (11 y 12 de diciembre 2013) tres evaluadores acreditados por AENOR y el Club de Gestión de la Excelencia (CEG) han comprobado de forma presencial la implantación del Sistema de Gestión de la Calidad en los distintos servicios que conforman el Área de Administración y Servicios (conjunto de unidades y servicios administrativos y técnicos). Esta evaluación externa es necesaria para la obtención del Sello Excelencia Europea 300+ puntos.

Tras esta comprobación de forma presencial y junto al análisis previo de nuestro sistema de gestión, según el criterio de estos evaluadores, el Área de Administración y Servicios de la Universidad de Málaga ha alcanzado más de 300 puntos según el Modelo EFQM y por lo tanto, todos los servicios de esta universidad estarán certificados con el Sello Excelencia Europea 300+.

Este obtener este reconocimiento externo, tiene las siguientes ventajas:

Este Reconocimiento a la Excelencia Europea ha sido creado para distinguir a aquellas organizaciones que se han embarcado en el camino hacia la Excelencia y que han logrado alcanzar los objetivos marcados.

El sistema de reconocimiento otorga a las organizaciones:  

  • Prestigio y confianza: Sólo se reconocen a las organizaciones realmente excelentes en su gestión y que cumplen con los exigentes requisitos.  

  • Seguridad y Profesionalidad: Los evaluadores y dem·s personas que intervienen e interactúan con las organizaciones están cualificados al máximo nivel.  

  • Reconocimiento homologado a nivel Europeo. 

La universidad tienen dos motivos principales para embarcarse en este proyecto:  

  • Identificar posibles Áreas estratégicas de mejora a nivel de toda la organización.
  • Ser reconocida externa e internamente por su buena gestión.

Este hito, nos anima a seguir trabajando para mejorar día a día nuestros servicios y poder atender de una forma eficiente a nuestra comunidad universitaria.

Este reconocimiento externo, se suma a los  conseguidos previamente por esta Universidad:

  • Reconocimiento de Campus de Excelencia Internacional Andalucía TECH
  • Certificación ISO 14001 sobre Gestión Medioambiental de los distintos edificios de la Universidad.
  • Certificación ISO 9001 en los Servicios de Calidad, Planificación Estratégica y RS y en la OTRI.
  • Sello Excelencia Europea 300+ del Servicio de Deportes de la Universidad.

Por último, agradecer a todos aquellos que han colaborado y participado activamente en la puesta en marcha de este objetivo común de la Universidad de Málaga.


Google Drive: crea y comparte contenido, y guárdalo todo en un solo lugar. Logotipo de Google Drive

lunes, 9 de diciembre de 2013

BOLETÍN Nº6 ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS (jmdoblas.calidad@blogger.com)

BOLETÍN Nº6 ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

Instantánea del elemento debajo:
BOLETÍN Nº6 ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS

DICIEMBRE 2013

BOLETÍN ESPECIAL EVALUACIÓN EXTERNA CERTIFICACIÓN SELLO EXCELENCIA EUROPEA 300+ EFQM

11 y 12 de diciembre

Durante los próximos días 11 y 12 de diciembre, comprobarán nuestro trabajo en relación a la implantación del Sistema de Gestión de Calidad del Área de Administración y Servicios y cómo está afectando a la mejora de la prestación de los servicios prestados a nuestros usuarios y usuarias.

Esta evaluación externa la va a realizar AENOR y si la superamos nos certificará la obtención del Sello Excelencia Europea 300+ puntos del modelo EFQM. En el año 2010 obtuvimos el reconocimiento 200+ puntos.

Este reconocimiento externo avalará todo nuestro trabajo y los enfoques que hemos puesto en marcha desde las Unidades Funcionales.

Es muy importante conocer el sistema de gestión de Calidad (Misión, Visión, Procesos, Cartas de Sercicios, etc.) de nuestra Unidad Funcional. Podéis acceder a ISOTOOLS ( https://uma.isotools.org )  y refrescar estos contenidos.

Aprovechamos este boletín especial para informarte de las III Jornadas del AAS:

III JORNADAS DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS: COMPROMISO HACIA LA EXCELENCIA. Ver programa de la jornada prevista para el día 17

ARTÍCULOS Y BLOGS INTERESANTES:

ÚLTIMA NORMATIVA QUE AFECTA A LAS UNIVERSIDADES:

Esperamos que esta acción sea de vuestro agrado y agradecemos vuestra atención y colaboración, recibid un cordial saludo.


¿Qué es el Área de Administración y Servicios? ---> MEMORIA AAS-UMA

Consulta boletines anteriores -----> BOLETINES

Consulta nuestro BLOG -------> umacalidad.blogspot.com.es

Acceso a ISOTOOLS ----------> https://uma.isotools.org


Google Drive: crea y comparte contenido, y guárdalo todo en un solo lugar. Logotipo de Google Drive